top of page
  • WhatsApp
  • Instagram
  • Tik Tok
  • LinkedIn
  • Facebook

El ejercicio es una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar general.


Entrenamiento personalizado en casa
Entrenamiento de fuerza y acondicionamiento físico

La inactividad física es un problema de salud y está relacionado con el aumento de enfermedades crónicas, que son aquellas que se desarrollan lentamente y duran mucho tiempo. Se estima que la inactividad física está ligada a más de 35 enfermedades crónicas diferentes, incluyendo diabetes tipo 2, obesidad, hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer.


Esto significa que cuando la gente no hace ejercicio, su riesgo de desarrollar ciertos tipos de enfermedades crónicas se incrementan enormemente. La inactividad física también está asociada con el sobrepeso y la obesidad, lo cual contribuye al desarrollo o empeoramiento del riesgo para muchas otras enfermedades.


Las principales consecuencias relacionadas con la inactividad física son el incremento del colesterol malo (LDL), los niveles bajos de colesterol bueno (HDL) y los altos niveles triglicéridos, lo cual pueden conducir al desarrollo de varias patologías y condiciones comunes como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial y las cardiopatías congénitas o adquiridas. Otras patologías mucho menos específicas relacionadas con la inactividad física son la fatiga extrema, las dificultades hormonales, dolores musculares, articulares y la inmovilidad o dificultad para mover segmentos corporales.


¿Cómo puede el ejercicio mejorar una afección crónica?


El ejercicio es una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar general. Esto se aplica tanto a las personas con enfermedades crónicas como a aquellos sin ellas. El ejercicio regular puede ayudar a controlar los síntomas de muchos trastornos crónicos, incluidos los problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2, artritis reumatoide y depresión. Además del alivio sintomático inmediato que ofrece el ejercicio físico moderado, hay otros beneficios importantes para las personas con enfermedades crónicas:


El ejercicio aeróbico puede ayudar a mejorar la salud del corazón y la resistencia y a perder peso. El entrenamiento interválico de alta intensidad por lo general es seguro y efectivo para la mayoría de las personas y puede tomar menos tiempo. En el entrenamiento interválico de alta intensidad, alternas ejercicio a altos niveles de intensidad y ejercicio a una intensidad menor durante períodos cortos de tiempo. Incluso las actividades como caminar a intensidades más altas cuentan.


El entrenamiento de fuerza puede mejorar la cantidad y calidad de la masa muscular, facilitando las actividades diarias, ayuda detener la disminución de la fuerza y masa muscular relacionada con la edad y proporciona estabilidad a las articulaciones.


Los ejercicios de flexibilidad pueden ayudarte a tener una amplitud óptima de los movimientos en las articulaciones, de manera que estas puedan funcionar mejor, los ejercicios de estabilidad, coordinación y reacción, pueden reducir el riesgo de caídas.


Mantenerse saludable es fácil con la ayuda adecuada. ¿Quieres mejorar tu salud y forma física de manera efectiva? Te invitamos a conocer y probar nuestros servicios de entrenamiento físico personalizados. Te ayudaremos a alcanzar tus objetivos de manera segura y efectiva. ¡Contáctanos y vive la experiencia 3fit!


La fuerza es un componente importante de la salud física porque puede ayudar a prevenir y mejorar diferentes tipos de enfermedades


Entrenamiento de fuerza con pesos libres
Entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza es un componente esencial de la salud y debe ser considerado como el primer objetivo en la asociación entre ejercicio y salud. La razón de esto es simple: la fuerza es la base de todo movimiento y es esencial para realizar actividades diarias con facilidad y sin lesiones.


Por ejemplo, si tienes una buena fuerza muscular, podrás levantar objetos pesados con facilidad, subir escaleras sin cansarte, y realizar tareas de jardinería o limpieza sin sufrir dolores musculares. El entrenamiento de fuerza te ayudará a prevenir lesiones y enfermedades relacionadas con la edad, como la osteoporosis y sarcopenia.


Es importante recordar que el músculo esquelético es esencial para la longevidad y la salud general del cuerpo, y no solo debe considerarse desde una perspectiva estética. Aunque el músculo esquelético puede mejorar la apariencia física, es mucho más que eso. La fuerza muscular es importante para realizar actividades cotidianas, prevenir caídas y otros problemas de salud.


El músculo esquelético también juega un papel importante en el control de la glucosa en sangre. Utiliza la glucosa para obtener energía, por lo que puede ayudar a controlar los niveles de glucosa en sangre y reducir el riesgo de diabetes. Además, el ejercicio físico también ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que facilita la absorción de la glucosa por parte del cuerpo. Por lo tanto, hacer ejercicio regularmente y tener una dieta adecuada son fundamentales para mantener un buen control de los niveles de glucosa en sangre y prevenir enfermedades.


Sin embargo, es importante tener en cuenta que la fuerza no es el único objetivo en la asociación entre ejercicio y salud. También debes prestar atención a otros factores como la resistencia cardiovascular, la flexibilidad, coordinación y el equilibrio. Por ejemplo, una buena resistencia cardiovascular te ayudará a realizar actividades físicas por un período prolongado de tiempo, mientras que la flexibilidad te ayudará a evitar lesiones al mejorar la amplitud de movimiento de tus articulaciones.


En resumen, la fuerza es el primer objetivo en la asociación entre ejercicio y salud debido a su importancia en la realización de actividades diarias, la prevención de lesiones y enfermedades relacionadas con la edad, mejora de la salud física, mental y el bienestar en general. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la fuerza no es el único objetivo y debes prestar atención a otros factores para tener una vida saludable.


¿Quieres sentirte más sano y más fuerte? ¡Un entrenador personal es la solución! Te guiaremos en un plan de entrenamiento personalizado y alimentación saludable que te ayudará a mejorar tu salud y aumentar masa muscular. ¡Contáctanos para más información!




Es importante seguir una dieta adecuada y un plan de entrenamiento bien diseñado para lograr estos objetivo.

Entrenamiento de fuerza y déficit calórico
Déficit calórico

El déficit calórico es un concepto clave en la pérdida de peso. Se refiere a la diferencia entre las calorías que se consumen y las que se queman. Para perder peso, es necesario crear un déficit calórico, es decir, consumir menos calorías de las que se queman a través de la actividad física y el metabolismo.


La pérdida de peso es el resultado de crear un déficit calórico a través de una combinación de dieta y ejercicio. La dieta es esencial para controlar la ingesta calórica, mientras que el entrenamiento de fuerza ayuda a ganar masa muscular, quemar calorías y aumentar el metabolismo. Sin embargo, es importante señalar que no toda la pérdida de peso es igual. Una pérdida de peso saludable debe incluir la pérdida de grasa corporal en lugar de músculo o agua.


La pérdida de masa muscular es un problema común al tratar de perder peso. Cuando se crea un déficit calórico extremo, el cuerpo puede comenzar a descomponer el músculo para obtener energía en lugar de la grasa. Esto puede llevar a una disminución de la fuerza y ​​una reducción del metabolismo, lo que puede dificultar aún más la pérdida de peso a largo plazo.


Para evitar la pérdida de masa muscular mientras se pierde peso, es importante seguir una dieta equilibrada, y asegurarse de obtener suficientes proteínas en la dieta y hacer ejercicio de fuerza regularmente. El ejercicio de fuerza ayuda a mantener y construir músculo, lo que puede aumentar el metabolismo y mejorar la composición corporal. También es importante no restringir en exceso las calorías.


En resumen, el déficit calórico es esencial para la pérdida de peso, pero es importante asegurarse de que esta pérdida de peso sea saludable y no incluya la pérdida de masa muscular. Es importante seguir una dieta adecuada y un plan de entrenamiento bien diseñado para lograr estos objetivos.


¿Quieres sentirte más saludable y en forma? Con nuestro programa de entrenamiento personalizado, te ayudaremos a alcanzar tus objetivos de manera efectiva y segura. Te guiaremos en una rutina de ejercicios y alimentación saludable que te ayudará a mejorar tu salud y aumentar tu energía. ¡Prueba nuestros servicios y siente la diferencia!

© 2022 Creado por 

PAULI BLANCO
bottom of page