- 3fitcentrodemovimi
- 23 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun 2023
El ejercicio es una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar general.

La inactividad fÃsica es un problema de salud y está relacionado con el aumento de enfermedades crónicas, que son aquellas que se desarrollan lentamente y duran mucho tiempo. Se estima que la inactividad fÃsica está ligada a más de 35 enfermedades crónicas diferentes, incluyendo diabetes tipo 2, obesidad, hipertensión arterial y algunos tipos de cáncer.
Esto significa que cuando la gente no hace ejercicio, su riesgo de desarrollar ciertos tipos de enfermedades crónicas se incrementan enormemente. La inactividad fÃsica también está asociada con el sobrepeso y la obesidad, lo cual contribuye al desarrollo o empeoramiento del riesgo para muchas otras enfermedades.
Las principales consecuencias relacionadas con la inactividad fÃsica son el incremento del colesterol malo (LDL), los niveles bajos de colesterol bueno (HDL) y los altos niveles triglicéridos, lo cual pueden conducir al desarrollo de varias patologÃas y condiciones comunes como la diabetes mellitus tipo 2, la hipertensión arterial y las cardiopatÃas congénitas o adquiridas. Otras patologÃas mucho menos especÃficas relacionadas con la inactividad fÃsica son la fatiga extrema, las dificultades hormonales, dolores musculares, articulares y la inmovilidad o dificultad para mover segmentos corporales.
¿Cómo puede el ejercicio mejorar una afección crónica?
El ejercicio es una herramienta poderosa para mejorar la salud y el bienestar general. Esto se aplica tanto a las personas con enfermedades crónicas como a aquellos sin ellas. El ejercicio regular puede ayudar a controlar los sÃntomas de muchos trastornos crónicos, incluidos los problemas cardiovasculares, diabetes tipo 2, artritis reumatoide y depresión. Además del alivio sintomático inmediato que ofrece el ejercicio fÃsico moderado, hay otros beneficios importantes para las personas con enfermedades crónicas:
El ejercicio aeróbico puede ayudar a mejorar la salud del corazón y la resistencia y a perder peso. El entrenamiento interválico de alta intensidad por lo general es seguro y efectivo para la mayorÃa de las personas y puede tomar menos tiempo. En el entrenamiento interválico de alta intensidad, alternas ejercicio a altos niveles de intensidad y ejercicio a una intensidad menor durante perÃodos cortos de tiempo. Incluso las actividades como caminar a intensidades más altas cuentan.
El entrenamiento de fuerza puede mejorar la cantidad y calidad de la masa muscular, facilitando las actividades diarias, ayuda detener la disminución de la fuerza y masa muscular relacionada con la edad y proporciona estabilidad a las articulaciones.
Los ejercicios de flexibilidad pueden ayudarte a tener una amplitud óptima de los movimientos en las articulaciones, de manera que estas puedan funcionar mejor, los ejercicios de estabilidad, coordinación y reacción, pueden reducir el riesgo de caÃdas.
Mantenerse saludable es fácil con la ayuda adecuada. ¿Quieres mejorar tu salud y forma fÃsica de manera efectiva? Te invitamos a conocer y probar nuestros servicios de entrenamiento fÃsico personalizados. Te ayudaremos a alcanzar tus objetivos de manera segura y efectiva. ¡Contáctanos y vive la experiencia 3fit!